HERRAMIENTAS WEB
Web Stories: crea historias que aparezcan en Google
Google está constantemente evolucionando y cambiando para adaptarse a los usuarios, a su comportamiento, y a los nuevos tiempos en el mundo digital, para que tengas una buena experiencia.
Y en el mundo del marketing digital siempre hay nuevos formatos, plataformas y tendencias, para experimentar y probar. Una de ellas son las stories, ninguna novedad hoy en día.
Empezó en Snapchat, luego en Instagram, facebook, TikTok lo convirtió en palabras mayores. Lo intentaron Twitter y Linkedin sin mucho éxito. Youtube se está sumando al carro. Y, cómo no, Google no podía quedarse atrás. Ya que es un formato que ha calado bastante, y por el momento tiene toda la pinta que se quedará entre nosotros durante tiempo.
Google ha querido darle un meneo a esta forma de utilizar los stories. Ha creado los:
Web Stories
Y ha pensado en:
- un formato que pueda permanecer en el tiempo
- que no esté limitado a las 24 horas
- pueda ser descubierto sin seguir al creador de las stories
- y lo principal para Google, que cuente cosas relevantes, historias
¿qué econtrarás en este artículo?
Puede que estés pensando…
ooootra herramienta para incorporar en mi marca, más tiempo, más trabajo… no quiero oír las palabras stories, reels, TikTok, etc.
Pero no te asustes, espera y sigue leyendo.
Algunos ejemplos para utilizar los Web Stories en tu negocio:
- Captar la atención y reforzar la imagen de marca con un formato muy dinámico. Ya sea para comunicar lo que haces o para que se suscriban a tu base de datos.
Ejemplos:
Te recomiendo interactuar con los ejemplos en tu móvil, ya que este formato se creo para potenciar la experiencia en este formato.
- Presentar una novedad, un producto, servicio, recomendaciones… de una forma creativa.
Ejemplos:
- Hacer un paso a paso de: tu trabajo, para recetas, manualidades, restauración de muebles, ejercicios de yoga, etc.
Ejemplos:
- Para guías turísticas
Ejemplos:
- Mostrar cartas, menús y sugerencias para restaurantes
- Para anunciar próximos eventos, talleres, cursos…
- Landings para campañas de ADS y mejorar el primer impacto
Ser el primero en utilizar un formato novedoso que te diferencie del resto.
Explicar una historia con la ayuda de imágenes, videos y animaciones que ayuden a transportar al usuario dentro de la historia, de lo que estás comunicando.
Recomendaciones de Google para crear las historias
Aquí van algunas recomendaciones que puedes leer en la web oficial de Web Stories de Google y el blog de Web Creators de Google:
- – Crear stories con menos de 20 diapositivas.
- – No añadir más de 270 caracteres por diapositiva de la historia. Como si fuera un tweet, puntualizan.
- – Imágenes y vídeos en vertical. Sobre todo los vídeos, y más si tienen que aparecer como fondos de pantalla.
- – Imagen de portada (cover) con un aspecto ratio 3:4, con la imagen centrada. Tamaño mínimo 640x853px.
- – No añadir enlaces de afiliado a terceros desde las historias. Recomiendan utilizar las historias para dirigir al usuario hacia otro contenido donde se amplíe el contenido.
- – No añadir imágenes que contengan texto incrustado. Es mejor escribir el texto, así te aseguras que se puede leer, además de trabajar el SEO.
- – El contenido de vídeo es más atractivo que el texto y las imágenes.
- – No crear tráileres de una historia o sea historias incompletas que te envíen a un contenido final. Ni historias cortas de 2 o 3 diapositivas con múltiples enlaces. Recomiendan crear historias completas, crear cierto suspense que motive a los lectores pasar de una página a otra.
- – No te olvides que forman parte de tu web y por lo tanto debes trabajar las historias teniendo en cuenta el SEO.
Asegúrate que tus historias tienen las etiquetas que también utilizas en una página web. Por ejemplo: metaetiquetas de título y descripción, mantener los datos estructurados, añadir texto alternativo en las imágenes… - – Integra las historias en tu web, los puedes incluir en una página en concreto, en la página de categorías o dedicar una página de destino exclusiva www.ejemplo.com/stories. Todo depende de lo que te convenga como marca.
Pero seguro que sorprenderá y retendrá al visitante. 😉
Lo más importante, es que recuerdes que….
Las web stories no vienen para SUBSTITUIR contenido, sino que vienen para COMPLEMENTARLO.
7 beneficios de utilizar los Web Stories de Google
1- Las Google Web Stories pueden ayudarte a atraer tráfico a tu página web y, por tanto, nuevos posibles clientes potenciales.
Lo que puedes conseguir es aparecer en la primera página de resultados de Google, además, según la documentación oficial, pueden aparecer en nuevos módulos de Google como:
– resultado único
– vista de cuadrícula
– carrusel de web stories
– google imágenes
– discover
– carrusel de noticias destacadas
– carrusel de hosts
Aunque me gustaría puntualizar que es un formato nuevo y muchos de estos apartados no están activos en todos los países. Así que es difícil posicionarte con este formato, no nos engañemos. Aun así es interesante tenerlo en cuenta y jugar y practicar con él.
2- Fácil de utilizar, gracias al plugin de WordPress Google Web Stories, puedes comenzar a crear contenido tú misma.
3- Puedes saber como interactúa el usuario con las historias, cuáles de ellas son las más vistas, cuál es el % de usuarios que finalizan las historias, ya que puedes vincularlas a Google Analytics.
4- Contenido ÚNICO que además te ayudará a destacar entre tus competidores.
5- Las Web Stories te pertenecen, están en TUtu dominio.
6- Carga rápida sin alterar los recursos de la web. Esto es muy interesante porque se cargan independientemente los recursos de las historias de los recursos que hay en la web, de este modo una página web con muchos complementos o muy cargada de plugins no afectará negativamente a las web stories, ya que no hereda los recursos y viceversa, las historias no afectarán al rendimiento del resto de la web.
Este punto es así siempre que tengas la web en un buen alojamiento, si el hosting es pésimo tampoco se pueden hacer milagros…
7- En el plugin para crear las historias dispones de animaciones, tanto en texto, capas como imágenes. Así que puedes ofrecer un contenido mucho más dinámico.
¿Cómo afecta al SEO las Web Stories?
Pues sinceramente no se sabe, es un formato nuevo y estimar cómo va a impactar en los resultados de búsqueda de Google, a día de hoy, es difícil de decir.
Aun así esto va evolucionando día a día, y por el momento se pueden trabajar las historias con las etiquetas que normalmente se utilizan cuando creas páginas web, así que en mayor o menor medida ya estás trabajando el SEO.
Hacer web stories de calidad y con palabras clave bien escogidas junto a un contenido web también de calidad y bien posicionado, puede ayudar a aumentar el tráfico web.
Así que te animo a probar las historias de Google. En la vida se ha de probar cosas nuevas, nuevas experiencias, y muchas veces el primero en llegar coge el mejor sitio 😉
¿qué te parece? ¿como lo ves por el momento?
Cuando empezó el tema stories, nadie pensó que llegarían tan lejos, que sería un formato muy normal y muy utilizado, con los que se le ha sacado un gran partido para estrategias de marketing y consumo diario.
Así que no es de extrañar que Google también quiera participar en todo esto.
¿vale la pena invertir tiempo en esto?
No lo se, depende de tú y tu marca. Pero tiene cositas interesantes.
¿es muy conocido este formato?
Aquí no, y este puede ser el punto interesante porque creas novedad, diferenciación e impacto, que falta nos hace actualmente en el mundo online repleto de refritos.
¿ha venido para quedarse o morirá por el camino?
Viniendo de Google que donde pone la patita el 98% de veces le sale bien y teniendo en cuanta el nuevo comportamiento que tienen los usuarios delante de las pantallas y que los stories es un formato ya on omnipresentes entre nosotros. Se puede convertir en una buena estrategia.
Las acciones que mejoran el branding del negocio tienen un efecto positivo en el posicionamiento orgánico y es algo que Google se esfuerza mucho en recomendar a los creadores de contenido y a los diseñadores y desarrolladores de webs.
Cada vez más, las web con un trabajo corporativo y contenido interesante y exclusivo, es decir, las webs donde se respira la marca que hay detrás y por lo tanto que no utiliza plantillas y estructuras genéricas. Serán muuuuy bien valoradas y se tendrá en cuenta para posicionar y potenciar.
Como siempre, las historias venden, pero las historias acompañadas de una comunicación visual corporativa, con imágenes y vídeo te llevarán más alto y te diferencian.