DISEÑO WEB

7 tendencias de diseño web para 2023

Como siempre las tendencias se deben observar con un ojo en tu propia marca y utilizarlas como una evolución para cautivar y conectar con tu cliente. No como una moda pasajera.

Las tendencias digitales siempre son un reflejo de la tecnología moderna y su impacto en la sociedad.

La interacción con los usuarios está tomando un peso muy, muy, importante. Por eso podemos ver como empresas grandes, modernas y actuales apuestan cada vez más en potenciar el diseño del sitio web para transmitir emociones.

Y no estoy hablando sólo de fotografías buenas o contenido persuasivo para vincularnos emocionalmente con la marca.

Si no también de la experiencia del usuario en la web, de lo que no se ve pero se siente al navegar. Lo que hace que lo inmediato no tenga un peso tan grande porqué se apuesta por una innovación estética que provoca que te quieras quedar y descubrir.

Esta gran necesidad de pausa, de belleza, de alejarnos de la avalancha de inputs visuales, información, promesas sin sentido y refritos.

Hace que las tendencias de diseño web para 2023 esté lista para sacudir los cimientos de las web.

¿qué econtrarás en este artículo?

1- Revelaciones animadas de productos

Las animaciones flotantes siempre han sido útiles para microinteracciones sutiles, manteniendo al visitante involucrado pasivamente. Pero en 2023 estas animaciones pasan a otro nivel, transformando elementos ordinarios en efectos y movimientos más impactantes.

Esta tendencia logra varios objetivos a la vez: es compatible con la navegación rápida, anima el producto, refuerza una interfaz mínima, ya que el usuario puede ampliar información sin tener que hacer clic sí o sí.

Y además, como la mayoría de las interacciones sorpresa, estas animaciones flotantes crean una sensación de descubrimiento, lo que hace que el visitante quiera seguir explorando para encontrar aún más revelaciones.

Ejemplos:

Diseño de Stan Yakusevich a través de Dribbble

Web Ayond

2- Texto superpuesto

Durante mucho tiempo el diseño web ha sido esclavo de la cuadrícula: diseños organizados en espacios ordenados, uniformes y todo en su lugar correcto. En mi opinión personal, actualmente muy aburrido…

Por eso, muchos diseñadores en contra de esta estructura impuesta, han probado y experimentado con técnicas que rompen las reglas como la tendencia del neo-brutalismo del año pasado.

Y con mucha alegría te puedo decir que estos esfuerzos parecen haber valido la pena. Ya que una de las tendencias en webs es el texto superpuesto y abarrotado, texto sobre imágenes.

Incluso, esta tendencia llega hasta el punto de sacrificar cierta legibilidad. 

Por supuesto, déjame apuntar que esto pasa en titulares o palabras sueltas, no en cajas de texto. Y este efecto es temporal, por eso lo hace interesante. 

Esta tendencia es una señal de que romper las reglas, se está volviendo más aceptable para alejarnos de lo que ya tenemos como estandarizado y a veces aburrido.

El atractivo principal de esta tendencia es romper la uniformidad, pero sobre todo con cabeza o sea sin dejar que toda la página se convierta en un caos experimental.

Web in56

3- Diseños tipográficos

Una de las mejores ventajas del diseño digital es su capacidad multimedia, donde texto, imágenes, video, animación y elementos interactivos pueden coexistir en una misma composición. 

Aún así muchos diseñadores están renunciando por completo a la multimedia en favor de diseños, en gran parte, textuales.

Cómo amante de las tipografías, yo soy una de estas diseñadoras, y me encanta que esto se convierta en tendencia jajaja


Los diseños tipográficos favorecen el minimalismo eficiente. O sea, hay algo que se debe decir y se dice sin perder el tiempo.

Además las palabras impactantes y los diseños creativos con texto pueden ser tan atractivos como las imágenes. O más…

Web The cube

4- Modo oscuro

Esta tendencia del modo oscuro en el diseño de la interfaz, o sea texto claro sobre fondo oscuro,  no es nueva, pero en 2023 la popularidad del modo oscuro aumentará.

Se dice que empezó a introducirse en 2020, por el aumento de tiempo que pasan los usuarios delante de las pantallas, pero muchos se mostraron escépticos sobre su vida útil. Aún así, empresas de renombre de distintos sectores empezaron a utilizar esta opción de poder escoger el modo oscuro, demostrando su efectividad.

Una de ellas es, como no, Apple cuando lanzo la opción modo oscuro en la actualización de IOS 13.

Pero déjame recordar los inicios de las pantallas de ordenadores: fondo negro, texto verde. Así que desde mi punto de vista, nadie ha inventado la rueda, simplemente se ha adaptado a los tiempos.

 

Hay varios estudios que apuntan que ayuda a reducir la fatiga visual, ya que no hay tanto brillo en la pantalla.

Así que la interfaz de usuario del modo oscuro tiene un atractivo visual elegante, moderno, además de una nitidez que puede ser más agradable a la vista.


Esta tendencia de diseño hará que muchas webs ofrezcan a los usuarios la opción de ajustar la interfaz entre modo claro o modo oscuro, según sus preferencias.

Anterior
Siguiente

Clica en la imagen para verlo en directo.
Web Mattia Cielo

5- Glasmorfismo o efecto “vidrio esmerilado”

El uso del efecto de desenfoque para resaltar cierta información minimizando los otros elementos en una composición ganará popularidad en 2023.


Glasmorfismo, es un efecto de desenfoque que da una impresión de vidrio esmerilado.

Cuando se usa con fondos degradados, el efecto de desenfoque crea un contraste, agrega textura al diseño Y garantiza una buena legibilidad.

Web Revolut

6- Filtros y menús similares a aplicaciones

Los menús pegajosos, es decir los que se quedan fijos y bajan contigo al hacer scroll, se han convertido en una práctica común para una mejor experiencia de usuario. Normalmente colocados en la parte superior de la página, por lo general, permiten a los visitantes navegar rápidamente por la web para encontrar información.

Estudios recientes muestran que cada vez más webs están adoptando estos menús pegajosos pero colocados en la parte inferior de la página, al igual que las aplicaciones móviles.

Además de los menús, están llegando filtros que permiten a los visitantes ajustar las preferencias de la web. Desde simples cambios de modo oscuro y modo claro hasta filtros de productos, las opciones adicionales hacen que el uso de la web sea más personalizado y los visitantes se sientan especiales.

Web Awwwards

7- Paleta de colores brillantes y degradados

Los colores brillantes y los degradados no son una tendencia nueva en diseño web, pero en 2023 los degradados tomarán una nueva forma. 

Los degradados fluidos o degradados que se mezclan suavemente unos con otros marcarán tendencia en 2023. También llamados degradados Aurora (llamado así por la aurora boreal), los degradados fluidos aportan un toque artístico a los diseños web. La mezcla de colores de forma no lineal canaliza la atención al fondo sin distraer al usuario. 

Agrega una sensación de profundidad visual a los diseños y una apariencia fresca. 

Web Stripe

Tendencias que siguen para quedarse

¿Qué te parecen estás tendencias de diseño web?

¿Preparada para utilizar alguna  en tu web?

Como siempre, las modas no son para seguirlas. Son para inspirarte y adaptarlas a tu estilo y comunicación con la marca.

Con las tendencias visuales tú escoges si las sigues o no, pero las tendencias que mejoran la experiencia de usuario, estas sí te recomiendo utilizarlas.

Cada web es un mundo y cada una tiene unos objetivos y unas funcionalidades a realizar. Plantea el diseño como una estratégía más de tu negocio 😉

Deja un comentario