MARCA, BRANDING, LOGO...
La importancia de crear una marca
Las palabras marca, branding, imagen corporativa, identidad corporativa, logo… a día de hoy están en boca de todos, sobre todo si eres emprendedor. Pero todas estas palabras son conceptos totalmente distintos y hay mucha confusión a la hora de utilizarlos.
Hoy te quiero explicar de forma muy sencilla la importancia de crear una marca.
Ya te adelanto que es un trabajo para toda la vida. Y que tener un simple logo NO es tener una marca.
¿qué es una marca?
Una marca permite diferenciar una empresa, un negocio o a una persona del resto de su competencia.
Es una identificación y una personalidad que se creará en la mente de tu público objetivo. Y este concepto te definirá a ti, a tu negocio, a tus productos o a tus servicios, como algo exclusivo que te diferencia de los demás.
Una marca son todos los activos tangibles e intangibles que están en la mente de los consumidores.
¿qué econtrarás en este artículo?
Hay una creencia muy extendida en el mundo del emprendimiento en la que se vincula el branding únicamente con el diseño o la identidad corporativa. Lo que lleva a creer que «una marca es un logotipo» o que «branding es solo diseño». Nada más lejos de la realidad.
Una marca tiene personalidad propia, carácter y muchos elementos que la hacen cobrar vida.
Y se hace palpable gracias a la comunicación. Enviando un mensaje.
Y este mensaje puede ser enviado a través del diseño, los colores, las tipografías, los materiales, las palabras, una experiencia, un tono de voz, unos ideales, una actitud, la web, el negocio físico…
En general todas las acciones que hagas con tu negocio.
Cuando creas una marca no solo cuenta el diseño, cierto es que tanto tu logotipo, como tu identidad corporativa y tu página web son lo primero que verán de ti, y por tanto, el primer recuerdo que crearás en la mente de tus clientes o posibles clientes.
Pero esto solo es la imagen. Sí, es un factor muy importante, pues será tu primera impresión, pero hay algo más que debes tener en cuenta.
Ese algo, como te dije unos párrafos más arriba es la personalidad de tu marca.
La personalidad se define por tus acciones, tus contenidos, tus eslóganes y sobre todo por tus valores corporativos.
Tu marca la empezarás a crear en cuanto empieces a comunicarla y la seguirás creando hasta el fin de sus días. Así que lo primero que debes hacer antes de contratar cualquier diseño es averiguar cuál es el mensaje de tu marca.
Resumiendo, cuando lo que dices que eres (identidad corporativa) es igual a lo que percibe tu público (imagen corporativa) significa que estás comunicando adecuadamente y por tanto, estás dejando la marca que tú quieres dejar.
Es decir, hacer branding no es ni más ni menos que cuidar de tu marca día tras día.
Y esta puede evolucionar, cambiar y adaptarse según el momento que vive la marca y su comunicación.
Las marcas están vivas y como las personas, no siempre vestimos y pensamos igual toda la vida. Evolucionamos y cambiamos.
Llegados a este punto, creo que está bastante clara la importancia de tener tu propia marca, ya que es la que te ayudará a comunicar, conectar y a relacionarte con tus clientes.
Pero si aún no lo tienes del todo claro, te cuento
Los principales factores que definen la importancia de crear una marca:
- Será la imagen que quedará grabada en la mente de tus clientes y seguidores.
- Al tener su propia personalidad, sus valores y su carácter, permitirá acercarte a las personas que compartan sensaciones o se identifiquen con ella o contigo. Es decir podrás crear una comunidad en torno a ti o a tu empresa.
- Crear una marca implica conocer a tu público y sus necesidades, lo que permite comprenderlo mejor y enviar un mensaje más directo.
- Una marca bien definida genera confianza. Y hasta puede convertirse en tendencia.
- Podrás diferenciarte de la competencia.
- Tener una marca bien definida te ayudará en todos los pasos que hagas con tu negocio, porque tendrás una guía para crear o diseñar cualquier elemento para tu negocio: un post en instagram, una presentación, la web, etc. Todo tendrá la misma comunicación.
- La personalidad de tu marca puede motivar y ayudar a otras personas.
- Ahorrarás tiempo y energía.
Así es, una marca no solo te identifica y te diferencia del resto de tu competencia, sino que sirve para que otras personas también se sientan identificadas. Y esto no es una tarea para empresas grandes o grandes presupuestos, esto es para todos.
Algunos ejemplos de marcas reconocidas
Como te comentaba en la newsletter…
Hago una pequeña pausa… si quieres subscribirte y recibir cada mes un número nuevo de la newsletter Coma, te dejo el link aquí abajo. Hablamos de diseño, marca, web y porque no un poco de la vida.
Te llevas exclusivas y noticias que no salen en ningún otro canal 😉
Ahora sí, seguimos.
Como te decía en la newsletter nº1, en La Casa de Papel han trabajado una serie de elementos y un mensaje que ha conectado con su público, de tal forma que cuando, por ejemplo, ves un mono rojo lo relacionas con la serie.
Y esto es lo que todo emprendedor debe conseguir con su marca, está claro que en la medida y proporción del proyecto. Siempre debes llevarlo a tu terreno y adaptarlo a tus necesidades.
Por ejemplo, una marca personal que ha trabajado muy bien su marca es Charuca.
Ha trabajado muy bien su comunicación, su mensaje. A través de elementos visuales; con sus inconfundibles puntos, su tono de voz; cercano y empoderando a las mujeres, entre otros elementos de comunicación. Convirtiéndose así, no solo en una marca de agendas sino, en una marca que ha creado una comunidad de Jefas de su vida y de su negocio.
Y no creas que siempre haya sido así, ha evolucionado y crecido según el momento en el que se encontraba ella y su negocio. Escuchándose a ella y a su público.
Crea tu estrategia de marca pensando en las personas a quien te diriges, no en ti o tus gustos.
Crear una marca es un trabajo para toda la vida.
No pienses que cuando te entregan tu identidad corporativa (logos, colores, tipografías, etc.) ya lo tienes todos. No, no… esto solo acaba de empezar 😉
¿crees que es importante crear una marca?