
| APRENDE A COPIAR |
editorial
¿Hasta cuando se dice feliz año nuevo? ¿Hasta cuando se mantienen las luces y los adornos de navidad?
Lo primero, la verdad es que no lo sé, pero más que feliz o no feliz espero que vivas el año con todos los altibajos que nos regala el día a día.
No romanticemos el ser feliz, porque crea una presión muy tonta. Así que simplemente vive tu día a día y diviértete. Que no es poco.
Lo segundo, hay quien dice el 6 de enero porque ya pasaron los reyes, hay quien dice el 2 de febrero, cuando se termina oficialmente la navidad, y hay quien directamente no las pone y no tiene este problema.
Así que en este punto, poco tengo que aportar porque ni soy católica para decirte como funciona y este año puse el árbol y cuatro luces el 3 de enero y lo quite todo el 16 de enero. Así que poco tengo que añadir.
Solo que hoy es 22 de enero, hace un mes que me toco 60€ en la lotería y con luces navideñas o sin, toca newsletter Coma.
Las pequeñas marcas pueden hacer cosas extraordinarias.
booom!! ¡feliz año! jajaj
Tenemos una manía extraña en compararnos siempre.
Y normalmente nos comparamos con alguien que no está en nuestra misma situación…
Este contenido es exclusivo para suscriptores. Suscríbete para tener acceso a la newsletter Coma nº4
Nos vemos en tu correo 🙂
Las máquinas ya están en marcha para que puedas leer la newsletter Coma nº4.
Puntos a tener en cuenta:
- antes de nada debes confirmar que no eres un robot.
- revisa la carpeta spam, promociones, social etc. por si lo has recibido por allí.
- saca el correo de ahí y lo metes en la bandeja de entrada normal y corriente.
- por último, abre el email y disfruta de este número. Incluso, si quieres contestarme o saludarme, no es esencial, pero me gusta mucho.
Si todo esto no pasa en menos de 2 o 3 minutos, escríbeme a info@comarta.com para resolverlo manualmente.
Debes aprender a imitar.
Está todo inventado, pero no está todo dicho.
opinión – reflexión
No intentes ser original, intenta ser bueno
Paul Rand
Esta frase podría ser el resumen de todo lo que te voy a contar en las siguientes líneas, pero empecemos por el principio.
¿Qué significa originalidad?
Cualidad de original.
Vale, y entonces qué quiere decir original?
Se entiende por original como concerniente, relativo, perteneciente y alusivo al origen o la procedencia de algo. Se dice de una obra literaria, artística o cualquier género, que resulta la creatividad del autor. Se refiere de un objeto o elemento, que sirve como prototipo para hacer otro y otros homogéneos.
Resumiendo lo que dice la rae, es el inicio de cualquier cosa.
Y todo esto me lleva a preguntarte;
¿en serio que a estas alturas consideramos la posibilidad de generar algo totalmente diferente a cualquier otra creada con anterioridad?
y lo más importante…
¿es necesaria esta originalidad para la funcionalidad del proyecto?
Hay una obsesión extendida en crear algo original, en boicotearnos diciendo “esto ya lo hacen todos, quiero algo nuevo.” y en el otro lado de la balanza decirnos “uy no lo veo, esto no lo hace nadie”
Me explota la cabeza, con estas frases…
Pero no nos paramos a pensar en que algo nuevo no es algo original, sino buscar la innovación. Y AQUÍ está el foco, el camino. Para conseguir que una marca comunique con voz propia.
La innovación no pretende generar una novedad como fin, sino que pretende generar algo que funcione, que dé solución de una forma efectiva a un problema determinado y actual. Que sea bueno.
Ejemplos para que se entienda bien lo que te estoy diciendo, lo encontramos en el mundo de la música. Hay infinidad de versiones y nadie se escandaliza (dependiendo de la versión puede que un poco sí… jeje) ni dice uy se ha copiado.
“I Will Always Love You”, la famosa canción de la película “el Guardaespaldas“ de Whtiney Houston. La canción original es de Dolly Parton.
“Knocking on heaven’s door” Guns n’Roses hizo llegar esta canción a un público más amplio, pero la canción original es de Bob Dylan.
A todo esto, lo que te quiero decir es que…
Este contenido es exclusivo para suscriptores. Suscríbete para tener acceso a la newsletter Coma nº4
Nos vemos en tu correo 🙂
Las máquinas ya están en marcha para que puedas leer la newsletter Coma nº4.
Puntos a tener en cuenta:
- antes de nada debes confirmar que no eres un robot.
- revisa la carpeta spam, promociones, social etc. por si lo has recibido por allí.
- saca el correo de ahí y lo metes en la bandeja de entrada normal y corriente.
- por último, abre el email y disfruta de este número. Incluso, si quieres contestarme o saludarme, no es esencial, pero me gusta mucho.
Si todo esto no pasa en menos de 2 o 3 minutos, escríbeme a info@comarta.com para resolverlo manualmente.
