| EL DISEÑO NO VENDE |

editorial

Si te digo que las personas somos significativamente visuales, es decir tenemos muy desarrollada la comunicación visual, la interacción a través de la imagen. No es ninguna novedad, ¿verdad?

El hombre comenzó a comunicarse en el paleolítico, como podemos ver en las cuevas de Altamira, a través de dibujos esquemáticos y símbolos que nos muestra la capacidad de síntesis para comunicar con el mínimo de información posible.

Pero porque ir tan atrás en el tiempo.

 

Desde muy pequeños tenemos una gran capacidad para comunicar, expresar y emocionarnos solo con la imagen, lo que vemos y percibimos visualmente.

 

Lo primero que debemos entender es que la experiencia perceptiva es finita, es decir nuestra percepción de la realidad es proporcional a nuestra experiencia, al registro de nuestros sentidos, por lo tanto nuestra comprensión tiene un rango determinado.

La comunicación visual puede ser casual, es decir aquella que se presenta sin ninguna intención, de forma espontánea. Por ejemplo el movimiento de las ramas de un árbol a causa del viento, nos puede mandar infinidad de mensajes, como por ejemplo que viene una tormenta.

Y también puede ser una comunicación visual intencional, que a la vez esta puede ser estética y/o práctica.

.

Un mensaje que busca comunicar visualmente, que este sea funcional y estético al mismo tiempo, será mejor captado por el receptor.

artículo

¿Cuál es el papel de una diseñadora gráfica?

Hola soy Marta Condom, diseñadora gráfica y diseñadora web, y el diseño no vende.

A veces cuando escribo estas bombas, me río de mi misma y me imagino dentro de unos años, o días, leyendo esto, moviendo la cabeza de un lado a otro, negando y pensando, en qué momento.

Pero espera que lo desarrollo.

Permítame que vuelva a coger el hilo; el diseño no vende, el diseño comunica.

Te doy dos ejemplos de imaginación:

– Imagínate que tienes

contenido exclusivo para suscriptores

Llegados a este punto podemos decir que el diseño cumple una función muy importante en la sociedad, te des cuenta o no, forma parte de tu día a día. Y más aún el diseño gráfico.

El objetivo principal de la diseñadora gráfica es comunicar, combinar estética y funcionalidad. El diseño gráfico está hecho para cubrir funciones, para solucionar problemas y para mejorar la calidad de vida de la gente. Con un diseño responsable.

Un buen servicio (ya sea servicio, taller, charla, producto, clase, online, offline, etc.) + buena comunicación visual = resultados favorables

Un buen servicio + mala comunicación visual = será más difícil llegar a tu cliente

Mierda de servicio + buena comunicación visual = dará una mala experiencia

Mierda de servicio + mala comunicación visual = dedícate a otra cosa.

 

Como ves el diseño no vende, sino todo el conjunto.

Y se consigue…

contenido exclusivo para suscriptores

.