Psicologia del color en las marcas

tips rápidos de leer para implementar hoy en tu marca

Se habla mucho de psicología del color, de lo que cada color representa. Seguramente ya has oido hablar de ello muchas veces. Pero lo cierto es que la teoría del color va mucho más allá.

Y, ya te adelanto que no puedes elegir los colores de tu marca porque te gustan o simplemente por que encajen con tu sector.

 

No pienses que porque tu empresa sea pequeña esto es menos importante. Es importante descubrir qué paleta es la adecuada a tu tipo de negocio, porque eso te va a permitir generar conexiones emocionales con tu cliente y vas a vender más y mejor.

 

Si no estás atrayendo a tu cliente ideal, uno de los motivos puede ser tu paleta cromática.
El branding trata de despertar emociones, pero no cualquier emoción, si no aquella que tú has decidido provocar. Por este motivo tienes que saber que el color es altamente responsable de establecer esa conexión emocional con tu cliente.

 

Los colores son la lengua materna del subconsciente
– Carl Gustav Jung-

 

El color impacta en el subconsciente de una manera más rápida incluso que las palabras o las imágenes.
Será tu aliado, va a dar coherencia, sentido y consistencia.

 

¿Cómo elegir una paleta cromática para tu marca?

  • Primero empieza por un moodboard que te servirá de inspiración (spoiler va…. yo siempre utilizo pinterest, en otro post te lo explico mejor)
  • Anota 3 palabras clave (valores que quieres transmitir con tu marca, más fácil si las transformas en emociones)

    Puedes querer transmitir valores como: atrevida, innovadora, organizada, eficiente, elegante, aspiracional, dinámica, energética, natural, etc.

 

Compramos con la emoción y justificamos nuestras compras con la lógica.

 

En definitiva que me enrollo, usa el color de forma estratégica dentro de tu marca. Si tu paleta cromática no está alineada con tus valores puede que tus clientes salgan de tu web porque hay algo que no les gusta y seguro que no terminen de saber qué es.

 

¿cómo elegiste la paleta cromática de tu marca? ¿fue porque éstos eran tus colores favoritos?

colores corporativos

consejos para implementar en tu marca

Deja un comentario